Desde que la Comisión Gestora se hizo cargo de las riendas del nuevo municipio de Puente de Génave, posiblemente la sesión ordinaria que reproducimos a continuación celebrada a finales de marzo de 1933 fuera la más importante de todas las celebradas. En ellas podemos, entre otras determinaciones, observar como se aprueban los primeros presupuestos del nuevo ayuntamiento con un total de 47829 pesetas y también las primeras discrepancias referidas a la ubicación del edificio que sería la sede oficial del nuevo Ayuntamiento, ya que la Comisión Gestora se reunía en una casa propiedad de uno de sus miembros, D. Juan María Idáñez Frías, situado frente al bar El Pintor, justo donde después se instaló la farmacia del pueblo. Finalmente la casa de D. Telesforo Pascual situada en la misma carretera, precisamente frente donde se sitúa la actual farmacia. Posteriormente el ayuntamiento se trasladará en el año 1940 a la casa de D. Ramón Ruiz Frías hasta 1942 que será la calle San Isidro nº 5 su sede antes de ubicase en el edificio de nueva planta construido en 1946, edificio que en la actualidad recoge las instalaciones del ayuntamiento de Puente de Génave.
Sesión ordinaria del 28 de Marzo de 1933
En Puente de Génave, a veintiocho de
Marzo y hora de las diez, se reunieron en sus salas capitulares, los señores de
la Comisión Gestora, D. Gil Antonio Campayo Martínez, Alcalde Presidente, y los
vocales D. Valentín Amador Herrera, D. Eladio Bellón Nares, D. Santiago Idañez
Idañez y D. Cándido Ortega García, al objeto de continuar la sesión ordinaria
para la aprobación y discusión de presupuestos, ordenanzas de exacciones
municipales y demás asuntos pendientes en la reunión del día de ayer, con asistencia de mi el Secretario del
Ayuntamiento.
Abierto el acto públicamente por el
señor Presidente, diose lectura al borrador del acta de la sesión anterior que
fue aprobada, entrando en el orden del día.
Manifestó el señor Presidente que en
uso de la autorización conferida en sesión del día cinco de Febrero, había
contratado locales para Ayuntamiento y Juzgado, celebrando contrato con la casa
de herederos de D. Telesforo Pascual Samblás, en precio de ochocientas pesetas por un año.
D. Juan María Idáñez Frías, presidente de la Junta Vecinal que propicio la segregación y propietario del inmueble donde se ubicó la Comisión Gestora |
Manifestaron los Vocales Srs. Bellón
e Idañez que no podían estar conformes con dicho contrato y ofreció el último
de dichos señores casa gratuita por año y medio y que estas opiniones deseaba
constar en acta.
Procediendo, también en esta reunión
el nombramiento de depositario de esta Corporación, cargo que aún no se había
provisto, se efectuó la elección en forma reglamentaria y resultó elegido por
cuatro votos el vocal D. Cándido Ortega
García, por uno que tuvo el Sr. Santiago Idañez.
Al ocuparse la Comisión del
nombramiento de representante del Ayuntamiento en la capital, cargo que debe
recaer en persona de reconocida solvencia moral y material propuso el Sr.
Presidente el nombre de D. Manuel Campos Lucha, señor que, por ser natural de
esta comarca y reconocido por su gran actividad, había de servir con entusiasmo
y fe los interese locales, y siendo conforme los demás señores con la propuesta
de su Presidente, por unanimidad se acordó: Que por este se otorguen, en
representación del Ayuntamiento, los poderes necesarios a D. Manuel Campos
Lucha para que como representante del mismo efectúe en la capital, o en donde
sea preciso y así se lo permiten sus actividades, cuantas gestiones competen a
este Ayuntamiento, cobre y pague en su nombre los diferentes arbitrios que le
corresponden y en general cuanto afecte al Ayuntamiento, y que de este acuerdo
se libre certificación para el otorgamiento de Poderes por el Sr. Alcalde
Presidente, D. Gil Antonio Campayo a favor del mencionado D. Manuel Campos Lucha.
![]() |
D. Gil Antonio Campayo Martínez, presidente de la Comisión Gestora |
Seguidamente se dio lectura a las
bases pactadas por la Comisión nombrada en sesión de doce de los corrientes,
para entenderse con el Ayuntamiento de la Puerta de Segura en los diferentes
asuntos pendientes entre ambos Ayuntamientos, tanto en el cobro de exacciones
como en separación de servicios competentes a ambas entidades y en general cuanto pudiera afectar a los
objetos indicados, las cuales habían sido suscritas por las Comisiones
nombradas por los dos Ayuntamientos, y visto que, en ellas se detallan
minuciosamente, todos los arbitrios, derechos y acciones sobre las distintas
materias que afectan a las dos Corporaciones con la debida separación y
estipulación que no pude dar lugar a dudas en las liquidaciones que es su día
han de llevarse a cabo, la Comisión por unanimidad les prestó su aprobación,
acordando que de este particular se libre certificación para el Ayuntamiento de
La Puerta de Segura y que de aquí se solicite otra de aquel para su constancia
en el expediente que se tramita.
Teniendo pendiente la contratación
del servicio para la recaudación del arbitrio sobre el consumo de bebidas
espirituosas, espumosas y alcohólicas, carnes frescas y saladas, volatería y
caza menor, se acordó por unanimidad que se lleve a cabo por subasta pública,
conforme a los preceptos del Reglamento de Contratación de obras y servicios
municipales y que para cumplir con lo dispuesto en el artículo 26 de dicho
Reglamento, se anuncie en el Boletín Oficial de la Provincia este acuerdo,
concediendo un plazo de cinco días para oír reclamaciones.
Vista la comunicación del Presidente
de la Comisión Gestora de la Excma. Diputación Provincial, en el sentido de que
se designe una representación que asista al acto de la recepción del camino
vecinal de este pueblo a la aldea de Peñolite, que tendrá lugar el próximo
Martes día veintiuno, se acordó por unanimidad, lleve dicha representación el
Sr. Alcalde Presidente D. Gil Antonio Campayo Martínez.
![]() |
Construcción del edificio actual del Ayuntamiento de Puente de Génave |
Seguidamente se procedió a la
discusión y votación definitiva del presupuesto ordinario de este municipio
para el año actual cuyo proyecto ha sido formado por la Comisión Municipal de
Hacienda habiéndose llenado las demás formalidades legales.
Yo, el infrascrito Secretario, de
orden del Sr. Presidente, procedí a dar lectura integra por capítulos y
artículos, de las partidas de ingresos y gastos que en dicho presupuesto se
detallan, cuyos créditos fueron discutidos.
Vistas todas sus partidas, que fueron
discutidas ampliamente, se aprobaron por unanimidad, recayendo votación,
solamente en la partida 11 del capítulo 6 articulo 1ª de gastos y en única del
artículo 1 del capítulo 9 del mismo, que lo fueron por tres votos contra dos
acordándose en definitiva y por lo antes indicado aprobar el presupuesto de que
se trata, fijando los ingresos y los gastos en las cifras que por capítulos se
expresan seguidamente:
Capítulos
|
Conceptos Presupuesto
de gastos
|
Ptas
|
cto
|
1
|
Obligaciones generales
|
6604
|
0
|
2
|
Representación
Municipal
|
1300
|
0
|
3
|
Vigilancia y Seguridad
|
“
|
|
4
|
Policía urbana y rural
|
4675
|
0
|
5
|
Recaudación
|
“
|
|
6
|
Personal y material de
oficina
|
12165
|
0
|
7
|
Salubridad e higiene
|
3765
|
0
|
8
|
Beneficencia
|
6500
|
0
|
9
|
Asistencia Social
|
1315
|
0
|
10
|
Instrucción pública
|
6225
|
0
|
11
|
Obras públicas
|
2100
|
0
|
12
|
Montes
|
100
|
0
|
13
|
Fomento de los
intereses comunales
|
980
|
0
|
14
|
Servicios
Municipalizados
|
“
|
0
|
15
|
Mancomunidades
|
“
|
0
|
16
|
Entidades Menores
|
“
|
0
|
17
|
Agrupación forzosa del
Municipio
|
500
|
0
|
18
|
Imprevistos
|
1000
|
0
|
19
|
Resultas
|
||
Total gastos
|
47829
|
0
|
![]() |
Al fondo, la vivienda propiedad de D. Juan María Idáñez Frías donde se ubicó la sede de la Comisión Gestora |
Capítulos
|
Presupuesto de Ingresos
|
Ptas
|
Cts
|
1
|
Rentas
|
300
|
0
|
2
|
Aprovechamientos de
bienes comunales
|
“
|
|
3
|
Subvenciones
|
“
|
|
4
|
Servicios
Municipalizados
|
“
|
|
5
|
Eventuales y
extraordinarios
|
450
|
0
|
6
|
Arbitrios con fines no
fiscales
|
“
|
|
7
|
Contribuciones
especiales
|
“
|
|
8
|
Derechos y tasas
|
7500
|
0
|
9
|
Cuotas recargas y
participaciones en tributos nacionales
|
5700
|
0
|
10
|
Imposición municipal
|
33579
|
0
|
11
|
Multas
|
300
|
0
|
12
|
Mancomunidades
|
“
|
|
13
|
Entidades menores
|
“
|
|
14
|
Agrupación forzosa del
municipio
|
“
|
|
15
|
Resultas
|
“
|
|
Total de presupuesto de
ingresos
|
47829
|
0
|
Así mismo quedó acordado que el
presupuesto aprobado en tal forma se exponga al público por término de quince
días, y que durante este plazo se remita al Ilustrísimo señor Delegado de
Hacienda copia certificada del mismo, todo a los efectos del artículo 300 del
Estatuto Municipal aprobado por Real Decreto de 8 de marzo de 1924.
Y que respecto a las partidas de
farmacéutico y Veterinario se ha tenido en cuenta que formando agrupación con
La Puerta, habrá de corresponder abonar a dicho Municipio las consignaciones
que se señalan.
Por último fueron examinadas las
diferentes ordenanzas de exacciones municipales entre las que figuran: la del
arbitrio sobre el consumo y venta de bebidas espirituosas, espumosas y
alcoholes, carnes frescas y saladas, volatería y caza menor; sobre inquilinato;
arbitrio sobre productos de la tierra, industrias y profesiones; Cesión del
Estado en la Contribución urbana sobre las cuotas del Tesoro del 20% id. id. en
contribución. Ordenanzas que reúnen las condiciones exigibles en las leyes y
que están de acuerdo con la capacidad económica de este nuevo municipio, por lo
que, la Comisión por unanimidad las presto su aprobación y en la forma que se
hallan redactadas, acordando sean expuestas al público por término de quince
días, con anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, y que, transcurrido
dicho plazo se remitan al Ilustrísimo
señor Delegado de Hacienda de la Provincia con las reclamaciones, si las
hubiere a los efectos de lo dispuesto en el artículo 329 del Estatuto
Municipal.
![]() |
Edificio actual del Ayuntamiento de Puente de Génave |
Por último se acordó: Que en los
presupuestos que se están formando consignen las cantidades que con arreglo a
la ley correspondan para la dotación de Farmacéutico y Veterinario y que en su
día se provean ambas plazas en concurso reglamentario.
Y no teniendo más asuntos de que tratar, se
levantó la sesión de orden del Sr. Presidente siendo la hora de las catorce, y
aprobado que fue su borrador en la siguiente, se transcribe a este su libro que
firmaron los señores concurrentes, de que certifico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario