UN ALCALDE ENTREGADO A SU PUEBLO.
Dentro del apartado de personajes relacionados con Puente de Génave y, por extensión, con la Sierra de Segura, presentamos a Juan Antonio Gila Real, alcalde de Hornos de Segura. La motivación no la tenemos que buscar sólo en que ha desarrollado una intensa labor desde su responsabilidad política durante cinco legislaturas, sino en su gran vinculación con Puente de Génave, pues hay que reseñar que su madre, Cándida Real de la familia de "los zapateros" era originaria de nuestro pueblo y que él mismo, desde bien pequeño, desarrolló parte importante de su vida en Puente de Génave. Por ese motivo, y recién estrenado su cargo al frente de la alcaldía de Hornos de Segura allá por el año 2000, quiso hacer referencia a ese pasado en nuestro pueblo al tiempo que mostrar sus intenciones dinamizadoras y de proyectos de futuro para su pueblo, cuestión que ha conseguido con creces y que hoy son clara realidad. No podemos olvidar que Hornos de Segura es en la actualidad un referente turístico en nuestra comarca con actuaciones como el Cosmolarium, el Complejo Lúdico del Tranco con el barco solar o la reserva cinegética del Collado del Almendral, proporcionando a su casco histórico el suficiente potencial para convertirse en centro de destino turístico.
![]() |
Juan Antonio Gila Real. Alcalde de Hornos de Segura |
Cuando me propusieron escribiera unas
palabras dirigidas a las gentes de Puente de Génave, tengo que confesar que
acepté con muchísima ilusión, aunque al tiempo sentí una enorme responsabilidad
pues eran muchos los recuerdos, momentos y alegrías que tengo de ese querido
pueblo. Porque por si alguno no lo sabe, yo también me siento parte de él y mis
raíces son compartidas con todos los puenteños; y el motivo es fácil de
entender ya que mi madre nació en Puente de Génave, yo mismo fui bautizado en
su iglesia, y mi familia, “los zapateros”, me consta son queridos y apreciados
por todos.
![]() |
El río Guadalimar en el paraje del Zurrión |
Los primeros recuerdos que tengo son
los relacionados con mis abuelos maternos Secundino y Dolores, aquella
zapatería en la calle San Isidro, llena de herramientas, utensilios y zapatos
por arreglar en un desorden controlado; también recuerdo a mis tíos y los
veranos que pasaba con mis primos Jose Carlos y Jose Toñi, y algún que otro
amigo, bañándonos en el río, en el Zurrión, junto al molino viejo, con la
imagen de mi tío Luis pescando desde su balcón que, ahí continúa, suspendido
sobre el mismo río; y como no, mi primera película en el cine de verano situado
detrás del cine Lubreras.
![]() |
Secundino y Dolores, "los zapateros", con sus hijos Luis y Cándida |
Después, y tras el periodo de
formación y estudios en Jaén en el que estuve un poco más alejado de Puente de
Génave, vuelvo a sentirme otra vez cercano a vuestro pueblo, fundamentalmente
por mi familia, los amigos de siempre y por otros nuevos, que por diversas
circunstancias de la vida se van conociendo y que, en algunos casos, me han
servido de ejemplo en mi vida y trayectoria profesional y política.
![]() |
Juan Antonio Gila con su madre Cándida Real |
Pasé de ver a Puente de Génave con
los ojos de un crío que sólo pensaba en divertirse y pasárselo bien, a ver un
pueblo que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, labrándose unas
perspectivas de futuro idóneas, que repercutirán positivamente en beneficio de
todos sus habitantes, pero también como parte fundamental del desarrollo de
toda la comarca de la Sierra de Segura. Actuaciones como la Escuela de
Agricultura Ecológica “Sierra de Segura”. El Vivero de Empresas o el Centro de
Congresos con eventos tan importantes como Ecoliva han reafirmado a nuestra
Sierra en un primer plano en el sector del aceite de oliva ecológico.
![]() |
Hornos de Segura |
Esta visión emprendedora es la que me
gustaría que alcanzáramos en mi pueblo, Hornos de Segura, para alcanzar
desarrollo de áreas como el turismo rural, la conservación del medio ambiente,
la potenciación del patrimonio histórico entre otras. Con todo ello se podrán
conseguir mejoras y avances como los conseguidos en Puente de Génave para
convertirlo en un pueblo y un entorno mucho más dinámico de lo que es en la
actualidad tratando de darle una dimensión que lo lleve a ser referente en toda
la comarca de la Sierra de Segura, como lo es ya Puente de Génave.
![]() |
Inauguración de Complejo Turístico de El Tranco |
Vuestro pueblo, que también es el
mío, es para todos los serranos un lugar dinámico y alegre, especialmente en
fiestas, lugar de encuentro de aquellos que emprendieron el camino de la
emigración y de los muchos visitantes de otros pueblos de la Sierra. La
interrelación con Hornos es mucha, ya que me consta que son muchos los
puenteños que nos visitan para disfrutar de nuestros incomparables paisajes y
también de nuestras ya populares fiestas de agosto, viviendo en franca armonía
momentos particularmente agradables.
![]() |
Inauguración del Cosmolarium en el Castillo de Hornos |
Aprovecho estas líneas para desear
todo tipo de venturas y prosperidades para vuestro pueblo, y os animo a seguir
con ilusión en el desarrollo de proyectos de futuro que sirvan para hacer más
próspero Puente de Génave y con ello a toda la sierra de Segura.
Juan Antonio Gila Real
Alcalde de Hornos
Me ha conmovido ver la foto de Cándida con su niño. Visito Hornos cada vez que me acerco por la comarca y he notado cómo el pueblo, bellísimo de por sí, ha mejorado muchísimo. Hace unos años, pregunté por Cándida, a quien no veía desde hacía una eternidad, y me dijeron que había muerto tres años antes. Es que suelo llegar tarde a todo. Me alegré ver que tuvo un hijo de valía.
ResponderEliminarPerdón; no firmé el comentario anterior. Es de Alfredo Rodríguez. Vale.
ResponderEliminarHe conocido a Juan Antonio, por una interinidad en el SAE de Santiago de la Espada. Se le ve muy cercano y sabe muchísimo de la zona, ya sea su historia, cultura, gastronomía, etcétera.
ResponderEliminar