Hace tiempo que no habíamos abordado la sección de PUENTEÑ@S y queremos recuperarla, al tiempo que animamos a que aquellos paisan@s que deseen aparecer en ella rellenéis el cuestionario que aparece en la parte superior de la página principal del blog, con la publicación de la semblanza personal de un querido paisano, que como tantos otros tuvo que emprender el camino de la emigración. Se trata de Juan Manuel Endrino López, quien recaló en la provincia de Valencia, concretamente en Torrente, ciudad donde reside un nutrido grupo de puenteñ@s, donde desarrolló su actividad profesional y donde se ha integrado de forma plena. Muestra de ello, ahora desde su jubilación, es la gran cantidad de tiempo que dedica a la actividad asociativa, tiempo que indudablemente le quita a su otra gran pasión, su familia y sobretodo sus nietos. Desde esas tierras valencianas jamás ha dejado de tener en el recuerdo su pueblo y sus gentes, siendo numerosas sus estancias y viajes al mismo, donde tiene siempre presente sus vivencias juveniles y a sus grandes amigos.
![]() |
Juan M. Endrino López |
DATOS PERSONALES.
Nombre.
|
Juan
Manuel Endrino López
|
Edad.
|
74 años
|
Dirección.
|
Torrent
(Valencia)
|
Profesión/Ocupación.
|
Mecánico jubilado
|
Año de emigración.
|
1960
|
Destino.
|
Valencia
|
Lugar de residencia actual.
|
Torrent
(Valencia)
|
Contacto (teléfono/correo electrónico).
|
Cuenta de Facebook.
juan.endrino@gmail.com
tl.607.937.050
|
![]() |
Juan junto a su esposa. |
DATOS FAMILIARES.-
Nombre de padres.
|
Vicente y
Angela
|
Nombre de hermanos.
|
José, el
mayor y Ángela la pequeña
|
Nombre de los abuelos.
|
Paternos.- Gaspar Endrino “El Pastor” y Petra López
Maternos.- Gabriel López “El Tremendo” y Luisa Paris
“La vendedora de chochos”
|
Referencia familiar (apodo).
|
Materno.- “Los
tremendos”
|
Calle/zona del pueblo de residencia familiar.
|
Calle
Cantarranas
|
Familiares actualmente en el pueblo.
|
Ninguno
|
Juan, junto a su hermano mayor José |
REFERENCIAS PERSONALES.-
Estudios.
|
Básicos
|
Trayectoria profesional/ocupacional.
|
Mecánico
en el taller de Alfonso en el pueblo. Después en Valencia en un taller
propio.
|
Aficiones.
|
Asociacionismo.-
Asociación Cultural Campista de Valencia, Asociación Cultural Castilla-La
Mancha (Torrent) y Asociación Cultural Andaluza (Torrent)
|
Inquietudes/Actividades.
|
Cuidador
de mis nietos.
|
Nombre de amigos/as del pueblo.
|
Muchos
pero destacan nombrados por sus motes: El Andalús de los Trujillos;
Chimindoque; Carrucho; Chuletas; Javalón, el Mudo panadero; etc…
|
Lugar del pueblo que más te gusta.
|
Todos sus
rincones son un verdadero recuerdo para mí.
|
Mejor recuerdo que tienes del pueblo.
|
Centenares
de miles serían ¿qué se yo?... Pienso
que todo lo del pueblo me trae gratos
recuerdos.
|
Que no te gusta del pueblo.
|
Los
recuerdos de Dº Pedro el cura en su labor de maestro y la de José Antonio el
municipal por ser excesivamente severo con nosotros cuando éramos niños.
|
Con qué frecuencia vas al pueblo.
|
Cada
verano en fiestas y cuando puedo en San Isidro.
|
Última vez que estuviste en el pueblo.
|
Este
pasado verano.
|
Cómo podríamos mejorar el pueblo.
|
No sabría
decir, eso lo dejo a los vecinos y responsables del Ayuntamiento.
|
Explica algún recuerdo, vivencia o anécdota que
hayas vivido en el pueblo.
|
Hay muchas
buenas y otras menos buenas, pero como agua pasada no mueve molino. Recuerdo
con añoranza aquellas fiestas y todas las travesuras que hacíamos. Especialmente todo lo vivido con los amigos
en el río y como nos bañábamos en él.
|
![]() |
Juan y su máxima pasión, sus nietos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario