Cuando las fiestas navideñas empiezan a tener protagonismo en nuestra vida cotidiana, recuperamos en nuestro Blog la sección de "Tal día como hoy...." en la que mostramos documentos que, por su importancia y dimensión temporal, tiene notoria significación dentro de la historia de nuestro pueblo. En esta ocasión recuperamos una acta de la Comisión Gestora que gobernó nuestro pueblo desde que adquirió su independencia, en enero de 1933, hasta que se convocaron elecciones municipales. De todos es conocido que fue formada por personajes relevantes de nuestra población que encabezaron esta segregación de La Puerta de Segura para poner en marcha, durante este periodo, el nuevo Ayuntamiento de Puente de Génave. En esta acta en concreto se tratan temas referentes a la previsión de fondos para los presupuestos del año siguiente ante el nombramiento de los primeros municipales que tuvo nuestro pueblo.
Comisión Gestora del Ayuntamiento de Puente de Génave
Sesión ordinaria del 10 de Diciembre de 1933
Comisión Gestora del Ayuntamiento de Puente de Génave
Sesión ordinaria del 10 de Diciembre de 1933
En Puente de Génave, a diez de
Diciembre de mil novecientos treinta y tres y hora de las diez se constituyeron
en sus Salas Capitulares los señores de
la Comisión Gestora, don Gil Antonio Campayo Martínez y los vocales don
Eladio Bellón Nares, don Cándido
Ortega García y don Santiago Idañez
Idañez, no asistiendo por ausencia don
Valentín Amador Herrera, al objeto de
celebrar la sesión ordinaria correspondiente,
con asistencia de mi el Secretario del Ayuntamiento.
Abierto el acto públicamente por el
Sr. Presidente yo, el Secretario de
orden del mismo dí lectura al borrador del acta de la anterior que fue
aprobada; diose cuenta de la correspondencia
oficial de la semana y expediente en curso y entró en el orden del día.
![]() |
D.Eladio Bellón, miembro de la Comisión Gestora |
Presentadas las facturas de material
de oficina y efectos timbrados servidos a este Ayuntamiento por Don Miguel
Cuenca Arévalo y otro, importante doscientas cincuenta y dos pesetas y ochenta
y cinco céntimos, la Comisión por unanimidad las prestó su aprobación.
Vista la necesidad de vigilantes
nocturnos en esta localidad, que a la vez prestarán el servicio de guardias
municipales, durante las horas que se lo permitiera el otro cargo, propuso el
Sr. Presidente el nombramiento de individuos que ejercieran dichas funciones y
que como no había consignación en presupuesto podía llevarse al que se forma
para el año actual una cantidad como crédito reconocidos para abonarles los
haberes por los días que quedan del año.
Fueron conformes los demás señores de la Comisión y por unanimidad se
acordó: Que por el Sr. Presidente se extienda los oportunos nombramientos de
guardias municipales interinos a favor de don Sebastián Alarcón Galarzo y don
Pedro Sánchez Alcázar, empezando al devengar haberes desde el día quince de los
corrientes y que como el último de dichos señores desempeña en la actualidad el
cargo de guarda rural, se designe para sustituirle a don Domingo Arroyo
González que como los demás son vecinos en esta localidad de reconocida moralidad
y fama.
Por último, se tuvo en cuenta en esta
reunión que próxima las sesiones en que han de discutirse los presupuestos
municipales, se hagan figura en ellos los créditos reconocidos a favor de la
casa Remington por resto de la máquina de escribir, mil trescientas cincuenta
pesetas; a los guardias municipales y vigilantes nocturnos, que se nombran,
siendo treinta y seis pesetas, ya que este sueldo que se les señala es el de
Beneficencia, trescientas pesetas; por el material de oficinas de varias casas,
doscientas pesetas y al Recaudador municipal que no existía consignación en el
presupuesto actual, quinientas pesetas.
Y
no teniendo asuntos de que tratar se levantó la sesión por orden del Sr.
Presidente siendo las once y cuarenta y aprobado que fue su borrador en la
siguiente transcribe a este su libro que firmaron los señores, de que certifico
No hay comentarios:
Publicar un comentario