Casi sin poder apreciarlo, podemos decir que, han pasado ya seis meses de aquel 15 de Mayo en el que se iniciaron las fiestas en honor a San Isidro Labrador en Puente de Génave, o lo que es lo mismo, que faltan seis meses exactamente para que volvamos a reunirnos familiares, amigos y conocidos en nuestro pueblo para tan señalada celebración. Es por ese motivo por el que queremos hacer referencia a dicha circunstancia a través de la reproducción del Pregón de Fiestas 2022 realizado por Moisés Machado Tamayo, quien realizó una entrañable reseña basada en el recuerdo de otros tiempos que enlazó con el reconocimiento a sus familiares más cercanos así como de distintos personajes que fueron marcando su trayectoria personal y su vinculación con nuestro pueblo. Una lectura fácil y ágil que nos transportará a aquella época de mediados del S. XX con recuerdos y anécdotas diversas.
PREGÓN DE FIESTAS DE SAN ISIDRO ' 22
Querida familia, amigos y paisanos.
Hoy es un gran día en el que
comienzan las fiestas en nuestro querido pueblo en honor a nuestro patrón San
Isidro Labrador, en el equinoccio de la primavera y quiero animaros y dar el
pistoletazo de salida para que estos días que quedan hasta el domingo, sean
unos días de concordia, amistad y diversión en estas fiestas que marcan el
inicio de las fiestas patronales en nuestra querida Sierra de Segura.
 |
Moisés Machado Tamayo |
No podemos olvidarnos de la dureza de
estos dos últimos años, en los que no se ha podido celebrar las fiestas, como
Dios manda, por el maldito COVID-19. Hay que recordar a los que nos han dejado,
familiares, amigos y los momentos tan duros que todos hemos pasado y a los que
aún se están recuperando, les deseamos una pronta mejoría. Espero que este San
Isidro, después de esos dos años malditos, sean unas fiestas memorables y que
no nos olvidemos de brindar en una de las ligas por nuestros seres queridos,
que se los ha llevado esta terrible pandemia.
Muchas gracias por darme esta
oportunidad de dar el pregón de inicio de las fiestas, cuando Ramón, el Alcalde
me lo propuso, supuso una gran alegría tanto para mí, como para mi familia y
amigos. Aquí estamos desde Ibiza, de Madrid, de Toledo, de Lloret, de Elche
para disfrutar de estas fiestas, mis sobrinos y sobrinas, hermanos, tíos y
amigos. Muchas gracias a todos por acompañarme. Y muchas gracias a Joaquín a
Ramón, y al equipo de gobierno del Ayuntamiento.
 |
Procesión de San Isidro sobre el Puente Viejo |
Sin duda alguna que es un gran día,
del que mi padre Pepe Machado “El Chupa”, mi padrino y tío Adriano “Matagatos”
y mi tío Juan Pedro “El Palizas”, estarían muy orgullosos de verme aquí, ya nos
dejaron, antes de tiempo, muy jóvenes y se me encoje el corazón, ya que sería
una grandísima alegría para ellos verme aquí. Ya no podré comer chuletas y una
copa de buen vino con Juan Pedro, o tocar las palmas y hacer la liga con
Adriano y Joto o comer churros y chocolate, con mi padre, que GRANDES.
Desde que tuvieron que emigrar allá a
mediados de los 50 siempre nos transmitieron el orgullo de ser de este gran
pueblo y llevarlo siempre en el corazón ya que incluso viviendo en Barcelona y
en los años en los que las carreteras eran otras, el día de San Isidro era
sagrado y con un Seat 850 hacían un día de viaje por carretera de más de 12
horas para no faltar a la cita y solamente con comerse unos churros junto a la
carnicería de nuestra prima Rosario y Emilio, hacer “la liga” que era y es
sagrada, charlar con Galilla el Sherif, padre de mis primos, José y Ramón Tito,
Piñero el del gas, Pepe el panadero, o su madrina Elena la del Pintor, saludar
a sus amigos y paisanos les daba fuerzas para seguir en sus duros trabajos,
donde evolucionaron, y en el caso de mi padre, llegando a ocupar cargos de
dirección en una empresa tan importante como FEMSA, otros, en esa situación
económica y social que era elevada, hubieran tomado otros derroteros, pero mi
padre Pepe siempre lucho por los derechos de los más necesitados pues jamás se
olvidó de sus orígenes, especialmente en años en los que te jugabas la piel y
la libertad, siendo un activo y destacado sindicalista y militante activo
cuando las libertades políticas estaban perseguidas y derechos que hoy
consideramos básicos, hubo que lucharlos día a día. Siempre quiso volver a su
pueblo y de hecho lo hizo a finales de los 70.
 |
Puente de Génave |
Lástima que una terrible enfermedad
se lo llevara a los 47 años, pero como digo, seguro que hoy que estaría muy
contento y no daría crédito al verme aquí...ya que a mis 21 años recién
cumplidos y en aquellos años de entonces, no me dio tiempo a evolucionar
personalmente para que pudiera sentirse orgulloso de mi, cosa que seguro hoy si
lo haría al ver cosas que he conseguido solamente gracias a los valores que me
transmitió, aunque cuando somos jóvenes no queramos darnos cuenta de que los
consejos de los padres son siempre para llevarte por el buen camino.
Hoy también es un día importante para
nuestra madre. Quién no conoce a la Santi, que trabajo en la fonda de La
Manuela hace ya 70 años, o sus tapas en el bar del Pintor, que años...
afortunadamente ha superado una grave enfermedad demostrando, una vez más, una
fortaleza increíble, aunque ahora se encuentra también renqueante.
También mi abuela Teodora Ortega, de
Peñolite, y familia en el Tamaral, o mi abuelo Moisés “Toribio”, que murió transportando
pinos a la serrería en la carretera de La Puerta, muy joven también, después de
superar la guerra. Vivian y vieron nacer a sus hijos de la forma más humilde en
el “cuartelillo” de la calle San Isidro en plena guerra civil, estarían
contentos de ver a su nieto dar el pregón de las fiestas, lo mismo que mi tía
Pilar o José Antonio el municipal, que los más viejos seguro que recordareis.
 |
San Isidro Labrador |
Soy, como muchos, hijo de estos
puenteños que tuvieron que emigrar por la situación política, económica y
social de los años 50, durísimos en nuestra comarca. En el caso de mi padre, gran
estudiante en la época de Don Pedro le fue retirada una beca para estudiar en
Úbeda, le fue retirada para dársela a otro... un hijo de un afín al régimen
dictatorial.
Hoy en día, aunque hay algunos
nubarrones también delicados, nuestro pueblo está evolucionando y creciendo de
una forma increíble en estos últimos 15-20 años, aunque sin duda hay cosas que
parece que, el paso de los años, no cambian. Se debe de administrar de forma
más eficiente la gran riqueza que tiene este pueblo y comarca, nuestro oro líquido
debe de hacer crecer los ingresos y la generación de más puestos de trabajo y
mejora en la calidad de vida de forma que nuestros hijos puedan vivir
dignamente en nuestro pueblo y no deban emigrar. Se debe de reclamar más
atención política a nuestra comarca, inversiones, puestos de trabajo,
infraestructuras dignas y un apoyo decidido a los emprendedores.
Hay que reformar el sistema de
producción, venta y comercialización de esta magnifico producto, de forma que
no haya especuladores que se queden con el beneficio más grande del esfuerzo y
sacrificio de los pequeños productores. Como digo, estamos en el 2022, pero
esto mismo se podría haber dicho hace 70 años. Hay que hacer que cambie, y solo
con preparación, cultura y abandonando el conformismo se conseguirá.
 |
Olivar en Puente de Génave |
Transmito también la felicidad de mis
hermanos, trabajadores incansables y buenas personas. Javi, que se ha tenido
que quedar al frente del negocio en Ibiza, Juanjo que ha crecido de forma
increíble y tiene una empresa cárnica en Ibiza, Pili y, mi cuñado, Pepe “el Moreno”
ya establecidos en Bienservida, y Bea, con su energía, sus masajes y buen
rollo. Gracias por darnos este regalo que nos enorgullece a todos y aunque algunos
pasemos gran parte del año, buscándonos la vida fuera de estos lares, siempre llevamos
al Puente en el corazón, como bandera.
Sin duda alguna hoy es un día
importante para mí, mi mujer Sofía, mis 3 hijos que ya sienten también el
Puente ya como parte suya, estamos muy contentos. Hoy mi hijo mayor, y mi nuera,
no pueden estar aquí ya que están esperando su primer hijo, mi primer nieto.
También mis sobrinas y sobrinos, hijas de Juanjo, Helena y Paula, que han
pasado muchos veranos aquí en el Puente, han interrumpido sus estudios para
acompañarme y hacer más grandes las fiestas y de alguna forma demostrar que los
hijos de los hijos del Puente evolucionan y progresan, con carreras universitarias,
futuros pilotos de avión,... que grandes y que orgullosos se sentirían vuestros
abuelos, así como todos nosotros Os quiero.
Queridos amigos Antonio, Esteban,
Aurelio, Enrique, Joaquín, Cándido, Ramón, José, Jaime, Juan, Loli, Pedro,
Mari, Ángel, Abelardo, Pili, Susi, Miguelito, Pepe Folleta, Chambi, Antonio,…
perdonar pero la lista sería interminable, muchas gracias por acompañarme.
También a todos los que no han podido venir a las fiestas ya que sus trabajos
se lo impiden, caso de José, Isidro, y quiero transmitiros también sus deseos
de que estas fiestas después de dos años sean memorable os llevo siempre en el
corazón.
Aún recuerdo como, muchos de los que
estamos aquí, Pepe Folleta por ejemplo, y su mini, no nos perdíamos ni una de
las fiestas en la Sierra, y sus verbenas, que años tan buenos, que grande que
era la amistad que teníamos entre todos en aquellos años. Os quiero, lo mismo
que los que ya nos han dejado caso de Paco, Paco Crisol el de la Vicaria,
Alberto, Luciano, Jose del Tamaral, padre de Esteban, Esperanza de los Morenos,
María Galila, Emilio Carrete, Pitu estáis en la memoria de todos y hoy parte de
la liga será en vuestro honor y memoria. Que descansen en paz.
 |
Familia de Moisés Machado |
Ya peinamos canas, hemos vivido
grandes momentos, y malos también, tanto aquí, como cuando trabajamos en Lloret
o en Benidorm en los “hoteles” o donde fuera o hiciera falta. Nos daba igual
trabajar cogiendo aceituna, camarero, cocinero o como digo lo que hiciera falta
gente trabajadora, luchadora y muchas veces en condiciones lamentables. Cuando
estábamos fuera, más que paisanos, éramos hermanos. Madre mía que años, hemos
sido una generación irrepetible, que vivimos los años 80, con momentos y
anécdotas increíbles, trabajadores a tope, que grandes, aun podemos dar guerra,
vamos a disfrutar este San Isidro y hacer grande este pueblo, de gentes
trabajadoras, honestas y humildes. Aurelio prepara el acordeón.
Queridos paisanos, amigos, familia, visitantes
de pueblos cercanos, hoy empiezan las fiestas de San Isidro. Disfrutemos al máximo
de estos días, de su verbena, de las ligas en los bares, de las actividades que
programa nuestro Ayuntamiento, de la procesión con nuestro patrón, de nuestras
tradiciones y sobre todo disfrutemos de nuestros vecinos, de nuestros amigos y
que reine la concordia, el buen rollo y la amistad. Gritar conmigo… “Viva
Puente de Génave”, “Viva San Isidro”.
Antonio Machado Tamayo.