Volvemos a centrarnos en un personaje
que, por su reconocida trayectoria, reúne todos los merecimientos para que, en
este blog, realicemos una breve semblanza de su vida y su trabajo de entrega y
generosidad hacia los demás. Nos estamos refiriendo a María Luna Vico, mujer
que ha recorrido medio mundo trabajando y ayudando al desarrollo educativo y
humano de muchas personas, especialmente los más desfavorecidos.
Como cualquier niña, realizó sus
estudios primarios en la escuela de nuestro pueblo, para después continuarlos
en Jaén donde acabó su bachillerato. Su vocación educativa le llevó a Córdoba
para continuar con estudios de Magisterio, profesión que ejerció durante cuatro
años en el Colegio Pedro Poveda de nuestra capital.
Persona de firmes convicciones y
enorme capacidad de trabajo, cuestión que le orientó al ingreso en una
asociación católica de personas seglares que tiene como finalidad la promoción
humana y la transformación social mediante la cultura y la educación en
coordinación con entidades y organizaciones públicas y privadas. Su ingreso en
la Institución Teresiana le abrió nuevos campos de actuación y la posibilidad
de abrirse al mundo y ensanchar horizontes. Ya con veintiocho años viajó a
Londres donde compartió su labor docente ayudando a la formación de hijos de
emigrantes españoles con el ejercicio de la enseñanza del español en un colegio
internacional, estando estrechamente ligada a trabajos de índole social.
Nunca descuidó su formación y
consiguió ampliar sus estudios de lengua y literatura española en la
Universidad de Salamanca. Después marchó a Roma para avanzar en capacidad
educativa en el Centro Internacional de Investigación Pedagógica donde se
graduó, siendo allí donde le surgió la oportunidad de trabajar en la
Universidad de Filipinas – Diliman en Manila donde ejerce su actividad docente
y formativa desde 1986.
![]() |
Amparo Sánchez, María Luna, Elisa y Julia Montijano, José Luis Villalba y Lucianin |
Asumió su nuevo trabajo como un
continuo reto de ejercicio docente y formativo, realizando diferentes
actividades de promoción social, llegando incluso a alcanzar la licenciatura en
psicología complementándola con la realización de un master en espiritualidad. Posteriormente
alcanzó, gracias a una beca formativa, su título de estudios superiores en
Literatura Filipina escrita en español, campo en el que se ha especializado,
publicando tres libros sobre este tema gracias a la ayuda económica de la
Agencia Española de Cooperación Internacional. Reside en el mismo campus
universitario desde hace 20 años, haciendo de su propia casa un centro donde
residen varias chicas que carecen de las posibilidades económicas necesarias,
recibiendo de María ayuda y apoyo para completar su formación; además ha creado
un Centro Estudiantil donde chicos y chicas sin recursos van de forma gratuita
a completar su formación con conferencias, talleres, foros, soporte de clases,
ayuda académica, atención personal, uso de biblioteca, ordenadores,…. Y todo
aquello que les pueda servir para ampliar y completar su formación. Se pueden
contar por varias decenas de miles de estudiantes los que se han registrado en
su centro de apoyo estudiantil.
Nunca ha dejado al margen sus raíces,
por lo que María suele venir a Puente de Génave a encontrarse con familiares y
amigos, pasear por sus calles, cruzar sus puentes y disfrutar con el paisaje y
el entorno que su querido Guadalimar le ofrece. Su vínculo con su pueblo le
convirtió en privilegiada pregonera de las fiestas patronales de 2007 y
personaje central del primer encuentro de puenteños celebrado en las fiestas de
agosto de 2014. Es evidente que su obligaciones y la enorme distancia le impide
venir con la asiduidad que ella desearía, pero nunca pierde el contacto que la
redes sociales le permiten en la actualidad.
Buenos días,
ResponderEliminarMe gustaría contactar con María, mi marido es de Manila y hace muchos años nos ayudó con unas traducciones. Nos gustaría poder contactar con ella y devolverle el favor.
Lourdes
lbuenor@infomed.es
Le remitimos a Maria tu comentario
Eliminarhola maria soy isabel amiga de tu hermana Pilar .Hace mucho que no te escribo.Un dia estuve en tu casa y me lo pase muy bien.desde carchel te envio un abrazo muy fuerte.un besito .isabel
ResponderEliminarHOLA GUAPA! Me alegro saber de ti. Ahora vivo en mi pueblo con mi padre. Mi hermana llegara el domingo, va a pasar aqui unos dias. Un beso. Mari Luna
ResponderEliminarMaría fue, y siempre será, mi querida profesora de 3º de EGB en el Colegio Pedro Poveda. Mi profe favorita. La quiero muchísimo y nos enseñó tanto... Es una mujer admirable, capaz de afrontar todos los retos y de animar a los demás a ello. Es una profesional motivante y siempre la he tenido como ejemplo. Un abrazo muy fuerte para ella.
ResponderEliminar